Dormir bien es salud.

El Instituto del Buen Sueño une ciencia, medicina y diseño para transformar el descanso en una verdadera herramienta de bienestar.

Devolver al sueño el lugar que se merece.

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. En el IBS creemos que ese tercio define profundamente los otros dos. Por eso, somos uno organismo independiente en España que estudia el sueño desde la ciencia, la salud, y la innovación en producto. 

↓   ¿Quién
lo forma?

Nos diferenciamos.

Un sello científico para el descanso.

  • Ciencia aplicada: estudios validados con metodología médica.
  • Innovación en producto: colchones, almohadas y accesorios diseñados con rigor científico.
  • Divulgación cercana: podcast, boletines y contenidos que acercan la ciencia del sueño a todos.
  • Comité científico multidisciplinar: profesionales de la salud unidos por un mismo propósito.

Dormir bien no es un lujo, es salud.

  • Productos y servicios de descanso con aval científico.
  • Mejorar la salud física y mental de las personas.
  • Formación rigurosa para más de 1.000 puntos de venta.
  • Evidencia real sobre cómo el sueño transforma la calidad de vida.

Es una nueva manera de entender la salud a través del descanso. Formamos una red abierta a médicos, investigadores, instituciones y empresas que quieran transformar el sector desde dentro.

María José Martínez Madrid

Licenciada en biología y doctora en fisiología.
Referente nacional en cronobiología, ritmos circadianos y sueño. Su aportación al IBS será clave en la investigación y en la divulgación científica.

Dr. José Manuel Felices

Médico radiólogo intervencionista, divulgador e investigador. Divulgador de hábitos saludables y de descanso. 

Dr. Pepe Cutillas Abellán

Cirujano general y médico estético, aporta una visión holística sobre el eje intestino–cerebro–sueño y la ergonomía del descanso.

Dr. Javier Belda

Médico general y estético. Especialista en trastornos del sueño. Especializado en la prevención y mejora de la salud a través del descanso.

Marien Martínez

Fisioterapeuta pediátrica, especialista en descanso infantil y referente en la prevención de la plagiocefalia desde las primeras etapas de la vida.

Jéssica Reyes

Neurofisioterapeuta, experta en biomecánica y neurorrehabilitación, impulsora de protocolos de descanso terapéutico para acelerar la recuperación funcional.

Pedro Alejandro Gómez

Enfermero especialista de salud mental. Especialista en divulgación de temas relacionados con la salud mental.

Iris Cáceres Guillén

Neuropsicóloga e investigadora, experta en los efectos del sueño y el descanso en la conducta y el funcionamiento cerebral. Aporta al IBS el rigor científico necesario para entender cómo el descanso influye en la salud cognitiva y emocional.